martes, 17 de enero de 2017

Oso panda

 (Ailuropoda melanoleuca)
Es una especie de mamífero del orden de los carnívoros y aunque hay una gran controversia al respecto, los últimos estudios de su ADN lo engloban entre los miembros de la familia de los osos (Ursidae), siendo el oso de anteojos su pariente más cercano, si bien este pertenece a la subfamilia de los tremarctinos. Por otro lado, el panda rojo pertenece a una familia propia e independiente; Ailuridae. La especie está muy localizada. Nativo de China central, el panda gigante habita en regiones montañosas, principalmente las de Sichuan, hasta una altura de 3500 msnm
Con 1600 ejemplares viviendo en las selvas y 188 en cautiverio (estadísticas 2004-2005), los informes demuestran que la cifra de pandas viviendo en libertad va en aumento. El oso panda es el símbolo de WWF (Fondo Mundial para la Naturaleza) desde 1961.




Taxonomía

Dominio: Eukaryota, organismos compuestos por células eucariotas.


Reino: animalia. Engloba organismos cuyas células poseen núcleo, además de ser multicelulares. Los animales adquieren su alimento y energía a través de la materia orgánica. Se reproducen sexualmente. Consumen oxígeno, imprescindible para su subsistencia. No realizan fotosíntesis.
Subreino: Eumetazoa, formados por tejidos gracias a su organización pluricelular.
Filo: Chordata, poseen notocordio o cuerda dorsal, en algunos cordados (inferiores o acranios) se mantiene durante toda su vida.
Subfilo: Vertebrata, la notocorda se transforma en columna vertebral (cordados superiores o craneados).
Intrafilo: Gnathostomata, clados de vertebrados que poseen mandíbulas.
Superclase: Tetrapoda, vertabrados con cuatro extremidades
Clase: Mammalia, la mayoría disponen de glándulas mamarias que les faculta para la alimentación de sus crías.
Subclase: Theria, reproducen crías con feto.
Infraclase: Placentalia o Eutheria, alimentación del feto en el útero de la madre.
Orden: Carnívora, animales adaptados al consumo de carne.
Suborden: Caniformia, garras no retráctiles.
Familia: Ursidae
Subfamilia: Ursinae
Género: Ailuropoda
Especie: Ailuropoda melanoleuca


Subespecies: En la actualidad se reconocen 2 subespecies.

No hay comentarios:

Publicar un comentario